Bienvenidos a ATUVIBI,
la Asociación de Tumores de Vías Biliares
Somos la primera asociación española de pacientes especializada en abordar los tumores de la vía biliar (colangiocarcinoma, carcinoma de la vesícula biliar y tumores de la ampolla de Vater), un tipo de cáncer raro que representa tan solo el 2% de los casos oncológicos en España.
Nos enfrentamos a desafíos complejos en términos de diagnóstico, tratamiento y concienciación de la sociedad debido a la baja incidencia de esta enfermedad. No obstante, nuestro compromiso inquebrantable es superar estas dificultades y avanzar con determinación en la lucha contra este tipo de cáncer.
Webinar sobre investigación y ensayos clínicos
En nuestro último webinar Investigación y ensayos clínicos: avances para pacientes y cuidadores oncólogos médicos de centros de investigación de referencia de nuestro país nos explican qué son, cómo se diseñan y cuáles son los objetivos de los ensayos clínicos fase I, II y III, así como en qué se diferencian y por qué son importantes en los tumores de la vía biliar.


Ilumina en verde para concienciar sobre el colangiocarcinoma
El pasado 20 de febrero fue el Día Mundial del Colangiocarcinoma. Con el objetivo de dar visibilidad a esta compleja enfermedad iluminamos en verde un total de 148 edificios institucionales y monumentos emblemáticos en ciudades y pueblos de todo el país gracias al compromiso de 115 ayuntamientos y entidades.
¿Quieres ver todas las ciudades que se iluminaron?
«Un Año de Confianza», primer aniversario de ATUVIBI
El 27 de febrero de 2025 celebramos el primer aniversario de ATUVIBI en la Sala Valle-Inclán del Círculo de Bellas Artes de Madrid, un evento en el que contamos con la participación de oncólogos médicos, cirujanos, hepatólogos, enfermeros y psiquiatras que abordaron cuestiones clave relacionadas con el diagnóstico y el tratamiento multidisciplinar de los tumores de la vía biliar, así como con su impacto psicosocial y los cuidados integrales específicos.

Qué son los tumores de la vía biliar
Los tumores de la vía biliar son crecimientos anormales de células cancerígenas que se forman de las células de las vías biliares. Estas estructuras son esenciales para transportar la bilis, un líquido digestivo producido por el hígado que ayuda a digerir las grasas.
Los tumores de la vía biliar están considerados un cáncer raro debido a su baja incidencia. En España representan tan solo el 2% de los casos oncológicos, aunque su diagnóstico está aumentando en los últimos años.
Sobre los tumores de la vía biliar en España
Incidencia en aumento
Representan el 2% de los casos oncológicos, pero la incidencia está en aumento en los últimos años.
Necesitamos un mejor diagnóstico
Un 80% de los pacientes son diagnosticados en fases avanzadas, cuando ya no hay opción de cirugía.
Nuevos tratamientos
En 2024 se han aprobado 4 nuevos fármacos: Pemigatinib, Futibatinib, Durvalumab y Pembrolizumab.
Cada vez más ensayos clínicos
Se estima que próximamente estén abiertos o en proceso de apertura/seguimiento unos 40 ensayos clínicos con nuevos fármacos y nuevas estrategias.
Con tu ayuda podemos mejorar estas cifras
Recursos
Explora nuestros webinars, materiales informativos, guías prácticas y enlaces a servicios especializados para que no te sientas solo en este camino y dispongas de recursos que te ayuden a tomar decisiones informadas y mejorar tu calidad de vida.

Quiénes somos
ATUVIBI nació el 15 de febrero de 2024 gracias al impulso y apoyo de destacados oncólogos, investigadores y expertos de algunos de los principales hospitales del país: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, Clínica Universidad de Navarra y Vall d’Hebrón Barcelona Hospital Campus.
Involúcrate
¿Te gustaría ayudar a mejorar la vida de las personas afectadas por un tumor de la vía biliar? Únete como colaborador o voluntario a la familia de ATUVIBI y ayúdanos a marcar la diferencia. Con tu tiempo y empatía, puedes ayudar a ofrecer esperanza y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Súmate a nuestra lucha, ¡tu ayuda es invaluable!

Noticias
España conmemora el Día Mundial del Colangiocarcinoma – ONCOBITES
ATUVIBI ilumina más de 140 edificios y monumentos singulares en toda España para concienciar sobre el colangiocarcinoma.
El Programa de Ana Rosa – Telecinco
Reportaje de Vanesa Moltó en El Programa de Ana Rosa, con motivo del Día Mundial del Colangiocarcinoma el 20 de febrero de 2025.
El periódico de la discapacidad de SERVIMEDIA – DISCAMEDIA
Día Mundial del Colangiocarcinoma. ATUVIBI es la primera asociación de pacientes con este raro tumor.

Estamos aquí para escucharte.
Si deseas colaborar con nosotros o tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en contactarnos a través de este formulario o por email a hola@atuvibi.org.
¿Quieres estar al día de todo lo que hacemos?
Regístrate en nuestra newsletter.
Te proporcionaremos información sobre toda la actualidad de ATUVIBI y de los tumores de la vía biliar.
